La humanidad se enfrenta ahora a un aumento exponencial de la complejidad a escala planetaria
Somos un equipo interdisciplinario que desde 2005 se dedica a poner a las organizaciones en red, conectando a sus públicos internos y externos.
Porque sabemos que conectados pueden desarrollar y gestionar su conocimiento, aumentando su valor de marca y su capacidad de innovación, lo que finalmente los hace más competitivos.
Para lograr estos objetivos, ofrecemos una metodología propia de implementación y administración de redes para asegurar el trabajo colaborativo, la comunicación y la gestión del conocimiento.
En Odiseo diseñamos y desarrollamos plataformas y herramientas tecnológicas. También creamos estrategias para generar un cambio cultural en las organizaciones, que garantice la adopción de estas redes y estas innovaciones por parte de los usuarios. En todos estos procesos de implementación y aprendizaje, guiamos y acompañamos a nuestros clientes en forma personalizada. Además, desarrollamos programas de capacitación virtual a través de contenidos multimedia e interactivos, con alto nivel de engagement en los usuarios.
Tenemos oficinas en Buenos Aires y San Pablo, y trabajamos para clientes en Latinoamérica, EE.UU y Europa.
En 2005, vislumbrando que los problemas sociales y ambientales que ya padecía el planeta solo se iban a agravar, Ernesto van Peborgh fundó El viaje de Odiseo para conectar a las personas, generar conciencia y buscar soluciones innovadoras. Con estas ideas, en Odiseo nos dedicamos inicialmente a investigar y analizar el potencial de Internet y los nuevos medios sociales para impulsar el cambio cultural hacia el paradigma del desarrollo sostenible.
Esta investigación se cristalizó en el libro Sostenibilidad 2.0 y, en línea con la teoría de Marshall McLuhan, nos llevó a tener la certeza de que la web participativa, al conectar a millones de personas, puede lograr que la humanidad dé un salto de conciencia hacia nuevas formas de relacionamiento, trabajo y organización.
Como consecuencia, desde 2006 nos enfocamos en la consultoría a compañías y organizaciones que necesitan ponerse en red para conectar sus diferentes públicos en torno a intereses comunes. Ese mismo año empezamos a trabajar para la empresa brasilera Natura Cosméticos en la creación de una red social interna.
Desde entonces…
En 2014, logramos nuestra certificación como Empresa B
y nos sumamos a una comunidad global de empresas que cumplen con altos estándares de desempeño social, ambiental y de transparencia.
Las Empresas B nos comprometemos a generar ganancias, pero también a producir valor social y ambiental. Eso nos demanda considerar en nuestras decisiones empresariales a los consumidores, a los trabajadores, a la comunidad, a los inversores y al planeta. Comportarnos entendiendo que dependemos unos de otros, siendo responsables por nosotros y las futuras generaciones.
Todos estos principios están en nuestro ADN desde 2005, cuando comenzamos El viaje de Odiseo
Porque no buscamos ser la mejor empresa del mundo sino la mejor empresa para el mundo.
Es ingeniero, MBA de la Universidad de Harvard y empresario. En 2004 creó El viaje de Odiseo, y desde entonces se dedica a la comunicación para la sostenibilidad y a desarrollar plataformas y redes colaborativas en las organizaciones, para la construcción de conocimiento colectivo.
La humanidad se enfrenta ahora a un aumento exponencial de la complejidad a escala planetaria
La Red: una nueva matriz de comunicación y organización
Una conferencia inspiradora para Humanos de Negocios por Ernesto van Peborgh
El nuevo proyecto de Ernesto van Peborgh, fundador de El viaje de Odiseo
Por segundo año, El Viaje de Odiseo fue seleccionada como una de las “Mejores empresas B para el mundo” en la categoría Changemakers.